El porqué si y porqué no de comprar un iPhone 15

Ya han pasa­do algu­nas sema­nas des­de la pre­sen­ta­ción por par­te de Apple de su «nue­vo» telé­fono, se han ver­ti­do ríos y océa­nos (digi­ta­les y físi­cos) sobre sus bon­da­des y pegas.

En casa nos que­da­mos en el iPhone 5, des­de ahí nos pasa­mos a Android y actual­men­te tene­mos unos Nothing Phone (1) con los que lle­va­mos más de un año y esta­mos fran­ca­men­te muy con­ten­tos de como fun­cio­nan.

Aún así he deci­di­do hacer un peque­ño aná­li­sis de por­qué y por­qué no hay que optar en gas­tar­se el mon­tón de «pano­ja» que cues­ta, no lo que vale, un iPhone 15.

Porqué no merece la pena comprar el nuevo iPhone 15

  1.  Precio Elevado
  2. Actualizaciones Incrementales
  3. Ciclo de Actualización Corto
  4. Modelos Anteriores Aún Relevantes
  5. Consumismo Tecnológico
  6. Problemas de Sostenibilidad
  7. Escasez de Componentes
  8. Efecto Psicológico de la Obsolescencia
  9. Plataformas Alternativas
  10. Evaluación de Necesidades Individuales

Porqué sí merece la pena comprar el nuevo iPhone 15

  1. Rendimiento y Potencia
  2. Actualizaciones de Software
  3. Calidad de Pantalla y Cámara
  4. Innovaciones Tecnológicas
  5. Integración con Ecosistema Apple
  6. Valor de Reventa
  7. Garantía y Soporte
  8. Seguridad y Privacidad
  9. Experiencia del Usuario
  10. Estilo y Prestigio de Apple

Ahora vamos a desarrollar cada uno de los puntos de porqué no merece la pena comprar el nuevo iPhone 15

1. Precio Elevado

Uno de los prin­ci­pa­les argu­men­tos en con­tra de com­prar el últi­mo iPhone es su alto pre­cio. Apple tien­de a man­te­ner pre­cios ele­va­dos para sus dis­po­si­ti­vos, y el iPhone 15 no es una excep­ción. Puedes encon­trar dis­po­si­ti­vos Android igual­men­te com­pe­ten­tes a un pre­cio mucho más ase­qui­ble.

2. Actualizaciones Incrementales

En oca­sio­nes, las actua­li­za­cio­nes entre mode­los de iPhone son incre­men­ta­les, lo que sig­ni­fi­ca que las dife­ren­cias con el mode­lo ante­rior pue­den no ser sig­ni­fi­ca­ti­vas. Esto plan­tea la pre­gun­ta de si real­men­te vale la pena gas­tar tan­to dine­ro en una actua­li­za­ción que no revo­lu­cio­na tu expe­rien­cia.

3. Ciclo de Actualización Corto

Apple lan­za nue­vos iPhones cada año. Esto pue­de hacer que sien­tas que tu dis­po­si­ti­vo se vuel­ve obso­le­to rápi­da­men­te, lo que pue­de ser frus­tran­te si has inver­ti­do mucho en él.

4. Modelos Anteriores Aún Relevantes

Los mode­los ante­rio­res de iPhone a menu­do siguen sien­do rele­van­tes y fun­cio­na­les inclu­so des­pués del lan­za­mien­to de nue­vos mode­los. Por lo tan­to, pue­de ser más sabio optar por un mode­lo ante­rior a un pre­cio más bajo.

5. Consumismo Tecnológico

La cons­tan­te nece­si­dad de tener el últi­mo mode­lo de iPhone pue­de lle­var a un con­su­mis­mo tec­no­ló­gi­co que no es sos­te­ni­ble des­de el pun­to de vis­ta finan­cie­ro ni ambien­tal.

6. Problemas de Sostenibilidad

La pro­duc­ción y el dese­cho de dis­po­si­ti­vos elec­tró­ni­cos tie­nen un impac­to sig­ni­fi­ca­ti­vo en el medio ambien­te. Comprar un nue­vo iPhone cada año con­tri­bu­ye a este pro­ble­ma.

7. Escasez de Componentes

En la actua­li­dad, exis­te una esca­sez glo­bal de com­po­nen­tes elec­tró­ni­cos, lo que ha lle­va­do a retra­sos en la pro­duc­ción y a pro­ble­mas de sumi­nis­tro. Comprar un nue­vo iPhone pue­de ser más com­pli­ca­do debi­do a esta situa­ción.

8. Efecto Psicológico de la Obsolescencia

Apple ha sido cri­ti­ca­da por su ten­den­cia a dise­ñar pro­duc­tos que se vuel­ven obso­le­tos más rápi­do de lo nece­sa­rio, lo que pue­de lle­var a una sen­sa­ción de insa­tis­fac­ción cons­tan­te entre los usua­rios.

9. Plataformas Alternativas

Los dis­po­si­ti­vos Android ofre­cen una amplia varie­dad de opcio­nes y carac­te­rís­ti­cas a menu­do com­pa­ra­bles a las de Apple, a menu­do a un pre­cio más bajo. Explorar otras opcio­nes podría ser una bue­na idea.

10. valuación de Necesidades Individuales

Antes de com­prar un nue­vo iPhone, es impor­tan­te con­si­de­rar tus nece­si­da­des espe­cí­fi­cas. Si tu dis­po­si­ti­vo actual fun­cio­na bien y satis­fa­ce tus nece­si­da­des, pue­de que no sea nece­sa­rio rea­li­zar una actua­li­za­ción cos­to­sa.

Y Ahora otros 10 puntos de porqué sí merece la pena comprar el nuevo iPhone 15

1. Rendimiento y Potencia

Los iPhones sue­len ser líde­res en tér­mi­nos de ren­di­mien­to y poten­cia. El iPhone 15 pro­me­te un ren­di­mien­to aún más impre­sio­nan­te, lo que es espe­cial­men­te atrac­ti­vo para aque­llos que usan su dis­po­si­ti­vo para tareas inten­si­vas como jue­gos y edi­ción de fotos y videos.

2. Actualizaciones de Software

Apple es cono­ci­da por brin­dar actua­li­za­cio­nes de soft­wa­re duran­te varios años para sus dis­po­si­ti­vos, lo que garan­ti­za una expe­rien­cia de usua­rio actua­li­za­da y segu­ra duran­te mucho tiem­po.

3. Calidad de Pantalla y Cámara

Los iPhones tien­den a ofre­cer pan­ta­llas y cáma­ras de alta cali­dad que son espe­cial­men­te apre­cia­das por aque­llos intere­sa­dos en la foto­gra­fía y el con­te­ni­do mul­ti­me­dia.

4. Innovaciones Tecnológicas

Apple a menu­do intro­du­ce inno­va­cio­nes tec­no­ló­gi­cas intere­san­tes en sus nue­vos mode­los de iPhone. El iPhone 15 podría incluir carac­te­rís­ti­cas que real­men­te mejo­ren tu expe­rien­cia.

5. Integración con Ecosistema Apple

Si eres un usua­rio leal de Apple con otros pro­duc­tos como un Mac o un Apple Watch, la inte­gra­ción per­fec­ta entre estos dis­po­si­ti­vos pue­de ser una razón impor­tan­te para que­dar­te con un iPhone.

6. Valor de Reventa

Los iPhones sue­len tener un buen valor de reven­ta, lo que sig­ni­fi­ca que pue­des recu­pe­rar par­te de tu inver­sión cuan­do deci­das actua­li­zar a un mode­lo más nue­vo.

7. Garantía y Soporte

Apple ofre­ce un sóli­do ser­vi­cio de garan­tía y sopor­te al clien­te, lo que pue­de dar­te tran­qui­li­dad si sur­gen pro­ble­mas con tu dis­po­si­ti­vo.

8. Seguridad y Privacidad

Apple se enor­gu­lle­ce de su enfo­que en la segu­ri­dad y la pri­va­ci­dad de los datos de sus usua­rios, lo que pue­de ser un fac­tor impor­tan­te para aque­llos preo­cu­pa­dos por la pro­tec­ción de su infor­ma­ción per­so­nal.

9. Experiencia del Usuario

Muchos usua­rios de iPhone elo­gian la expe­rien­cia de usua­rio flui­da y bien dise­ña­da que ofre­ce iOS, el sis­te­ma ope­ra­ti­vo de Apple.

10. Estilo y Prestigio de Apple

Para algu­nos, la mar­ca Apple repre­sen­ta un sím­bo­lo de pres­ti­gio y esti­lo. Si valo­ras el dise­ño y la mar­ca, el iPhone 15 podría ser una elec­ción ten­ta­do­ra.

Conclusión

En últi­ma ins­tan­cia, la deci­sión de com­prar o no el nue­vo iPhone 15 depen­de­rá de tus nece­si­da­des, pre­fe­ren­cias y cir­cuns­tan­cias indi­vi­dua­les. Es impor­tan­te sope­sar cui­da­do­sa­men­te los pros y los con­tras antes de tomar una deci­sión y con­si­de­rar si las carac­te­rís­ti­cas y mejo­ras que ofre­ce jus­ti­fi­can el cos­to aso­cia­do.

Vamos, para ser cla­ro, que hagas lo que te de la gana, si tie­nes la pas­ta es tu deci­sión, que sepas que hay un mun­do más allá de los iPhone, que tie­ne tam­bién sus cosi­llas como todo, pero lo que si que no se pue­de negar es que la inte­gra­ción de los equi­pos de Apple entre si es lo mejor que tie­ne, esto a la vez gene­ra un poco sen­sa­ción de sec­ta de la cual no se pue­de esca­par… pero vamos que del otro lado pasa más o menos lo mis­mo…

Tu mis­mo con tu meca­nis­mo (esta fra­se la cue­lo por­que alguien me desa­fió a meter una cole­ti­lla ochen­te­ra en un post 😜)

Problemas guardando ficheros en MacOS Monterey

La lle­ga­da de los pro­ce­sa­do­res M1 de Apple fue una revo­lu­ción impre­sio­nan­te, la capa­ci­dad de tra­ba­jo de estos chips es bru­tal, la poten­cia que des­plie­gan es increí­ble, la tem­pe­ra­tu­ra de tra­ba­jo ha des­cen­di­do de for­ma espec­ta­cu­lar, el mane­jo de gran­des blo­ques de datos es apa­bu­llan­te…

Todo esto esta muy bien, pero esto pare­ce que tie­ne sus pro­ble­mas, el M1 o cual­quie­ra de sus varian­tes actua­les per­mi­te crear máqui­nas con una capa­ci­dad de ren­di­mien­to bes­tia­les.

Pero tie­ne un pro­ble­ma…

El problema se llama MacOS

Monterey, o como se lla­me la siguien­te revi­sión de sis­te­ma ope­ra­ti­vo es el pro­ble­ma, tie­ne un mon­tón de fallos, agu­je­ros, y erro­res que si bien algu­nos son asu­mi­bles otros pue­den vol­ver loco a cual­quier usua­rio.

Algunos son nue­vos, otros se vie­nen arras­tran­do des­de ver­sio­nes ante­rio­res del sis­te­ma ope­ra­ti­vo, y otros pocos, y esta es la par­te alar­man­te, ocu­rrían en bas­tan­te más anti­guas del sis­te­ma ope­ra­ti­vo y se habían corre­gi­do.

¿Porqué han vuel­to esos erro­res? ese es un mis­te­rio al nivel de las pie­dras de Stonehenge

Abrir/Guardar como…

Imaginad la situa­ción.

Abrís vues­tra apli­ca­ción de tra­ba­jo, la que que que­ráis, Illustrator, InDesign, Word, Excel, Pages, Numbers, Photoshop… da igual.

Os ponéis a tra­ba­jar en un nue­vo docu­men­to.

Lleváis por ejem­plo un par de horas tra­ba­jan­do en ese docu­men­to con un tra­ba­jo impor­tan­te…

De repen­te pen­sáis.

— ¡Corcho si no lo he guar­da­do!

Vais al menú «Archivo -> Guardar como…»

Hacéis click en el menú…

… y no ocu­rre nada…

… NADA…

… NADA DE NADA.

Intentas todo lo que se te ocu­rre, cam­biar de ven­ta­na, copiar­lo todo en un nue­vo docu­men­to, poner en repo­so el equi­po, vol­ver a inten­tar­lo tras salir del repo­so, salir de todas las apli­ca­cio­nes sal­vo en la que tie­nes tu NUEVO tra­ba­jo…

… NADA FUNCIONA.

Aquí es cuan­do empie­zan a bajar san­tos del cie­lo, cuan­do empie­zas a pen­sar que tu vida no tie­ne sen­ti­do, que Tim te tie­ne manía…

Acudes a inter­net a ver si hay algu­na solu­ción, nada… no hay nada… 

Llamas al Servicio Técnico de Apple y la solu­ción que te dan es…

— Siga los siguien­tes pasos por favor:

  1. Reinicie su equi­po
  2. Arranque en modo segu­ro
  3. Cree un usua­rio nue­vo y prue­be a ver si le ocu­rre lo mis­mo
  4. Reinstale el sis­te­ma ope­ra­ti­vo (Monterey) des­de cero

… y se que­dan tan anchos.

Creo que esto se podría lla­mar «Metodo Atila».

Borramos todas las prue­bas de que hay un pro­ble­ma y lis­to, pro­ble­ma solu­cio­na­do.

Lo curio­so de esto es que este pro­ble­ma (y otros más que hay) no pare­ce afec­tar al núme­ro de usua­rios sufi­cien­tes como para que se dedi­quen recur­sos a su solu­ción.

Total, mien­tras sigan ven­dien­do telé­fo­nos y auri­cu­la­res la máqui­na de hacer dine­ro sigue fun­cio­nan­do…

A mi el ser­vi­cio téc­ni­co de Apple des­de hace unos años me recuer­da a esa fan­tás­ti­ca serie que se lla­ma The IT Crowd  que sino has vis­to ya estás tar­dan­do.

 

Una solución quiero

Pues eso de momen­to no hay pero si he encon­tra­do al res­pon­sa­ble del pro­ble­ma y al menos una «ñapa» que arre­gla el momen­to de deses­pe­ra­ción.

Advertencia – Disclaimer

Esto me ha fun­cio­na­do a mi, al menos de momen­to cada vez que lo he hecho, no quie­re decir que sea ni mucho menos una solu­ción y pue­de fun­cio­nar o no en otros equi­pos.

Avisados que­dáis.

Investigando el posi­ble pro­ble­ma he esta­do vien­do los pro­ce­sos de tra­ba­jo a tra­vés de esa apli­ca­ción des­co­no­ci­da (afor­tu­na­da­men­te hay que usar­la muy poco) que se lla­ma «Monitor de Actividad»

En esa apli­ca­ción se pue­den ver todos los pro­ce­sos en eje­cu­ción del equi­po, no voy a entrar en más pro­fun­di­dad, hay tone­la­das de docu­men­ta­ción al res­pec­to, bus­cad­la… NO ME SEÁIS VAGOS!!!

Bueno el caso es que hay un servicio/proceso para cada cosa que hace el Mac y como no pue­de ser de otra for­ma hay un con­tro­la­dor para la ven­ta­na de diá­lo­go «Abrir/Guardar como…»

Ese pro­ce­so se lla­ma:

com.apple.appkit.xpc.openAndSavePanelService

Este pro­ce­so va aso­cia­do a la apli­ca­ción que lo soli­ci­ta y que pue­de nece­si­tar eje­cu­tar­lo, por ejem­plo:

com.apple.appkit.xpc.openAndSavePanelService (InDesign) (24981)

Normalmente tie­ne 3 sub­pro­ce­sos abier­tos, pero de pron­to, esos pro­ce­sos empie­zan a subir 4, 5, 6 y ahí es don­de pare­ce que falla…

La «ñapa» solu­ción pasa por parar ese pro­ce­so para que se vuel­va a eje­cu­tar.

Para ello selec­cio­na­mos el pro­ce­so de la apli­ca­ción que está fallan­do.

¡Ojo! iden­ti­fi­cad el que falla con el nom­bre que apa­re­ce entre parén­te­sis.

Y for­záis la sali­da del pro­ce­so.

Una vez que lo hagáis el pro­ce­so se lan­za­rá de nue­vo y os deja­rá Abrir/Guardar el fiche­ro.

Insisto, lle­vo un par de sema­nas hacien­do este méto­do y me ha fun­cio­na­do todas las veces.

No es un arre­glo pero al menos no te arran­ca­rás la cabe­lle­ra cuan­do veas que no pue­des guar­dar tu tra­ba­jo.

Veremos en que revi­sión del sis­te­ma ope­ra­ti­vo arre­glan esto…

Como decía un anun­cio de neu­má­ti­cos de hace bas­tan­tes años…

La poten­cia sin con­trol no sir­ve de nada.

Cambio de resolución en Automator con SIPS para imágenes JPEG

Como ya he dicho me gus­ta bus­car for­mas de que las máqui­nas que aho­rren tra­ba­jos repe­ti­ti­vos.

Lo últi­mo que he inten­ta­do es una tarea median­te auto­ma­tor que me sir­va para adap­tar imá­ge­nes para el blog.

Cuando subo algu­na ima­gen si están hechas con la cáma­ra o con el dron sue­len ser dema­sia­do gran­des y eso hace que «pesen» dema­sia­do en una web.

Esto ade­más de ser per­ju­di­cial para el ser­vi­dor ener­gé­ti­ca­men­te es poco efi­cien­te en todos los sen­ti­dos, más datos para pro­ce­sar del lado del ser­vi­dor, más datos trans­fe­ri­dos por la red y más datos a deco­di­fi­car en local.

Total que me hice un ser­vi­cio en Automator para con­ver­tir las imá­ge­nes a una reso­lu­ción sufi­cien­te para poder ver­las a casi cual­quier tama­ño que nece­si­te den­tro de la web.

Este pri­mer paso fue sen­ci­llo.

Simplemente se coge la acción «Ajustar el tama­ño de las imá­ge­nes» se le dice el tama­ño final que han de tener y lis­to.

Pero enton­ces me di cuen­ta de un peque­ño deta­lle…

Las foto­gra­fías de la cáma­ra o del dron tie­nen una reso­lu­ción inne­ce­sa­ria para publi­car­las en la web.

Todo lo que esté por enci­ma de 72 dpi vuel­ve a ser inne­fi­caz.

Así que vol­ví a dar­le una vuel­ta.

El pro­ble­ma es que no hay una acción en las opcio­nes de auto­ma­tor para poder hacer esta tarea.

El Terminal es amigo de Automator

Como inte­grar en Automator una acción que no está den­tro de las accio­nes.

Pues con el Terminal…

Después de bus­car infor­ma­ción al res­pec­to me he encon­tra­do con el coman­do SIPS.

Y tras algo más de lec­tu­ra del manual he cons­trui­do esta secuen­cia.

sips -s dpiHeight 72 -s dpiWidth 72 "$1"

Con esta lla­ma­da lo que hace SIPS es cam­biar la reso­lu­ción ver­ti­cal y hori­zon­tal a 72 dpi del fiche­ro selec­cio­na­do.

Y allá que la incluí en una acción para el ter­mi­nal.

Pero… siem­pre hay un pero cuan­do inten­tas explo­tar a las máqui­nas…

Resulta que hay un bug, SIPS no es capaz de cam­biar la reso­lu­ción de las imá­ge­nes cuan­do tra­ta fiche­ros JPEG.

Funciona estu­pen­da­men­te con todo tipo de archi­vos, TIFF, PNG, JPEG2000, inclu­so con PDF, pero con JPEG no…

Casi tiro la toa­lla cuan­do pen­sé que si la máqui­na es la que iba a hacer el tra­ba­jo pues que tra­ba­ja­se un poco más.

Total que cons­truí una nue­va secuen­cia.

Al final lo que he hecho es que coja el JPEG que quie­ro pro­ce­sar, lo con­vier­ta en PNG, tras esto SIPS le cam­bia la reso­lu­ción, le ajus­to el tama­ño a la medi­da que quie­ro y lo guar­do como JPEG.

Lo he crea­do como ser­vi­cio y lo ten­go dis­po­ni­ble en el menú con­tex­tual del Finder así que fun­cio­na estu­pen­da­men­te.