Problemas guardando ficheros en MacOS Monterey

La llegada de los procesadores M1 de Apple fue una revolución impresionante, la capacidad de trabajo de estos chips es brutal, la potencia que despliegan es increíble, la temperatura de trabajo ha descendido de forma espectacular, el manejo de grandes bloques de datos es apabullante…

Todo esto esta muy bien, pero esto parece que tiene sus problemas, el M1 o cualquiera de sus variantes actuales permite crear máquinas con una capacidad de rendimiento bestiales.

Pero tiene un problema…

El problema se llama MacOS

Monterey, o como se llame la siguiente revisión de sistema operativo es el problema, tiene un montón de fallos, agujeros, y errores que si bien algunos son asumibles otros pueden volver loco a cualquier usuario.

Algunos son nuevos, otros se vienen arrastrando desde versiones anteriores del sistema operativo, y otros pocos, y esta es la parte alarmante, ocurrían en bastante más antiguas del sistema operativo y se habían corregido.

¿Porqué han vuelto esos errores? ese es un misterio al nivel de las piedras de Stonehenge

Abrir/Guardar como…

Imaginad la situación.

Abrís vuestra aplicación de trabajo, la que que queráis, Illustrator, InDesign, Word, Excel, Pages, Numbers, Photoshop… da igual.

Os ponéis a trabajar en un nuevo documento.

Lleváis por ejemplo un par de horas trabajando en ese documento con un trabajo importante…

De repente pensáis.

— ¡Corcho si no lo he guardado!

Vais al menú «Archivo -> Guardar como…»

Hacéis click en el menú…

… y no ocurre nada…

… NADA…

… NADA DE NADA.

Intentas todo lo que se te ocurre, cambiar de ventana, copiarlo todo en un nuevo documento, poner en reposo el equipo, volver a intentarlo tras salir del reposo, salir de todas las aplicaciones salvo en la que tienes tu NUEVO trabajo…

… NADA FUNCIONA.

Aquí es cuando empiezan a bajar santos del cielo, cuando empiezas a pensar que tu vida no tiene sentido, que Tim te tiene manía…

Acudes a internet a ver si hay alguna solución, nada… no hay nada… 

Llamas al Servicio Técnico de Apple y la solución que te dan es…

— Siga los siguientes pasos por favor:

  1. Reinicie su equipo
  2. Arranque en modo seguro
  3. Cree un usuario nuevo y pruebe a ver si le ocurre lo mismo
  4. Reinstale el sistema operativo (Monterey) desde cero

… y se quedan tan anchos.

Creo que esto se podría llamar «Metodo Atila».

Borramos todas las pruebas de que hay un problema y listo, problema solucionado.

Lo curioso de esto es que este problema (y otros más que hay) no parece afectar al número de usuarios suficientes como para que se dediquen recursos a su solución.

Total, mientras sigan vendiendo teléfonos y auriculares la máquina de hacer dinero sigue funcionando…

A mi el servicio técnico de Apple desde hace unos años me recuerda a esa fantástica serie que se llama The IT Crowd  que sino has visto ya estás tardando.

 

Una solución quiero

Pues eso de momento no hay pero si he encontrado al responsable del problema y al menos una «ñapa» que arregla el momento de desesperación.

Advertencia – Disclaimer

Esto me ha funcionado a mi, al menos de momento cada vez que lo he hecho, no quiere decir que sea ni mucho menos una solución y puede funcionar o no en otros equipos.

Avisados quedáis.

Investigando el posible problema he estado viendo los procesos de trabajo a través de esa aplicación desconocida (afortunadamente hay que usarla muy poco) que se llama «Monitor de Actividad»

En esa aplicación se pueden ver todos los procesos en ejecución del equipo, no voy a entrar en más profundidad, hay toneladas de documentación al respecto, buscadla… NO ME SEÁIS VAGOS!!!

Bueno el caso es que hay un servicio/proceso para cada cosa que hace el Mac y como no puede ser de otra forma hay un controlador para la ventana de diálogo «Abrir/Guardar como…»

Ese proceso se llama:

com.apple.appkit.xpc.openAndSavePanelService

Este proceso va asociado a la aplicación que lo solicita y que puede necesitar ejecutarlo, por ejemplo:

com.apple.appkit.xpc.openAndSavePanelService (InDesign) (24981)

Normalmente tiene 3 subprocesos abiertos, pero de pronto, esos procesos empiezan a subir 4, 5, 6 y ahí es donde parece que falla…

La «ñapa» solución pasa por parar ese proceso para que se vuelva a ejecutar.

Para ello seleccionamos el proceso de la aplicación que está fallando.

¡Ojo! identificad el que falla con el nombre que aparece entre paréntesis.

Y forzáis la salida del proceso.

Una vez que lo hagáis el proceso se lanzará de nuevo y os dejará Abrir/Guardar el fichero.

Insisto, llevo un par de semanas haciendo este método y me ha funcionado todas las veces.

No es un arreglo pero al menos no te arrancarás la cabellera cuando veas que no puedes guardar tu trabajo.

Veremos en que revisión del sistema operativo arreglan esto…

Como decía un anuncio de neumáticos de hace bastantes años…

La potencia sin control no sirve de nada.

¡Estás en la luna!

Hace mucho que no escribo nada, lo se, pero prometo enmendarlo 😜

Para empezar de nuevo a escribir algo que mejor que esta expresión que a todos (no lo neguéis) nos han dicho alguna vez…

En el cole, en casa, tu pareja, incluso a ti mismo te lo has podido decir… confiésalo 🙃

A lo mejor esta traído con pinzas a esta entrada pero es que ayer empezamos a ver Caballero Luna en Disney+.

La serie va a narrar las aventuras de Steven Grant, personaje interpretado por Oscar Isaac, que en principio parece que tiene un trastorno esquizofrénico pero no resulta que comparte cuerpo con Marc Spector, no voy a dar muchos más detalles de como ocurre esto para no hacer spoilers…

La verdad es que el ritmo del primer episodio es muy bueno, las situaciones se van sucediendo a una velocidad endiablada y los brotes «esquizofrénicos» del protagonista son bastante intranquilizadores.

El malote de la seríe es Khosnu interpretado por Ethan Hawk y que veremos a ver por donde va, porque de momento solo hace de Ethan Hawk, pone pose de seriote pero no da nada de miedo 😜

Lo que menos me ha gustado ha sido algunos efectos CGI, sobre todo en una persecución de coches, que se parecen hechos con una Playstation… esperemos que mejore o que no sean tan necesarios.

Veremos a ver como sigue la cosa, pero de momento mola… mucho 🤙🏼

 

De Jim Halpert a Lee Abbott

La primera vez que vi a John Krassinski fue en The Office, me pareció un tío simpático, de los que tienen una conversación entretenida, a la vez bastante ganso y divertido, ver la evolución del personaje de Jim Halpert en la serie fue algo que en muchas ocasiones me sorprendió, pero también me dio un poco la sensación de que ese papel le había encasillado y verle hacer otra cosa que no fuese de vendedor de papel en Dundler Mifflin me iba a resultar complicado…

¡Ojo a partir de aquí puede haber spoilers, date por avisado!

Después de un tiempo resulta que veo en Amazon Prime que hay una nueva serie que le tiene de protagonista y pienso, a ver con que comedia nos hace reír ahora, y resulta que no, que de comedia nada.

Se pasó al cine de acción interpretando nada menos a que Jack Ryan, todo un analista del FBI que es un poco como la Sra. Fletcher, porque donde está él pasa de todo, y eso en la primera temporada, que lo de la segunda ya ni os cuento.

Haciendo de Jack Ryan queda muy bien, hombre no es Harrison Ford, Chris Pine o Alec Baldwin (de Ben Affleck mejor ni hablamos), pero tras el primer momento en el que esperas que tras alguna puerta aparezca Pam Beesly la verdad es que interpreta muy bien el papel.

Jack Ryan [Spoiler alert]

En la serie vemos de nuevo al analista del FBI trabajando siguiendo el rastro a unas transacciones sospechosas, me sigue rechinando como le sacan de un despacho y lo pasan a tratar con terroristas de primera línea así, de buenas a primeras, y el tío oye que tiene un entrenamiento que vamos no parece que haya estado detrás de una mesa años… eso por no hablar de esa lesión de espalda que siempre sale por alguna cosa pero que no le impide hacer remo, correr, andar en coche por las dunas… vamos que le duele pero solo para dar penica.

Bueno el caso es que una vez que hemos visto la primera temporada de Jack Ryan nos hemos venido arriba y hemos dicho y si vemos la película que dirige e interpreta y además tiene a su mujer como compañera de reparto…

Esto si que es un Juan Palomo, dirige, guioniza, produce e interpreta y encima con su mujer en la peli, todo queda en casa señores.

Allá que fuimos, la película en cuestión se titula Un lugar tranquilo, la verdad es que si ves el trailer ya te das cuenta que tranquilo no es, vamos puede ser cualquier cosa menos tranquilo.

La verdad es que la historia está bien, el concepto de como los invasores reconocen a sus presas está bien pensado, lo que ya no me gusta tanto es el alienígena en si… me recuerda un poco bastante al de Stranger Things

Hay algunas cosas raras en el desarrollo de la película, pero en general está muy bien, entretenida y con algún que otro susto bien conseguido, no es una película de terror con vísceras por todas partes, de hecho no se ve como matan a nadie en toda la película (que si sabes que los matan pero no lo ves).

Total que nos ha gustado, lo que nos preocupa es que hay una segunda parte y a juzgar por como termina esta primera veo una continuación un poco raruna y no tan buena como esta.

Espero que no se cumpla eso de que segundas partes nunca fueron buenas (pero algo así me temo).

Podéis verla en Amazon Prime Video por ejemplo.

Durante el confinamiento por el Coronavirus John Krassinsky ha creado un canal de noticias en YouTube llamado Some Good News aportando su humor y hacernos más llevadero el estar encerrados, en a llegado a oficiar una boda en directo de una pareja que se comprometieron en la misma gasolinera que aparece en The Office y recrearon incluso el baile de entrada de su boda con Pam.

Si aún no has visto The Office no sabes lo que te estas perdiendo….

Por resumir, un buen actor en distintas tipos de personajes y un buen tipo.

Compra aquí tu camiseta con el staff de The Office